Líneas de investigación
Desde los inicios de mi actividad investigadora (1974) me he centrado
en el estudio de la macrofauna bentónica intermareal de playas, lo
que ha supuesto que haya centrado mi atención preferentemente en
los poliquetos y los moluscos bivalvos. Posteriormente he ampliado el ámbito
de estudio a sustrato rocoso y a los primeros metros del piso infralitoral.
Investigación para
el proyecto Fauna Ibérica
Actualmente se centra en los Anélidos Poliquetos, dentro de los
cuales correrá a mi cargo, en una primera fase, la introducción
general al grupo y el estudio taxonómico de las familias glicéridos
y goniádidos.
Anteriormente, en colaboración con C. Roldán y C. Emig,
he realizado el capítulo de Foronídeos (en prensa).

Puestos de trabajo
- Catedrático de Universidad. Universidad de Alcalá. Madrid
(1993 +).
- Profesor Titular de Universidad. Universidad de Alcalá. Madrid.
(1983 - 93).
Titulaciones académicas
- Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid.
(1978).
- Licenciatura de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense
de Madrid .(1974).
Proyectos de investigación
- Estudio de la fauna bentónica de la playa de Lapamán
(Galicia, España) CAYCIT. PB83- 2202
- Fauna bentónica litoral de las Islas Chafarinas. DGYCIT PB89-
0204.
- Fauna bentónica infralitoral de Punta Umbría (Huelva,
España). Universidad de Alcalá. (1991- 92).

Publicaciones más
relevantes
Viéitez, J. M. 1981. Estudio de las comunidades bentónicas
de dos playas de las rías de Pontevedra y Vigo (Galicia, España).
Bol. Inst. Español Oceanogr., 6 (331): 242 - 258.
Villalba, A. y Viéitez, J. M. 1985. Estudio de la fauna de anélidos
poliquetos de sustrato rocoso intermareal de una zona contaminada de la
ría de Pontevedra (Galicia). I Resultados Biocenóticos. Cah.
Biol. Mar., 26: 359- 377.
Viéitez, J.M.; Emig, C.C.; Rodríguez Babío, C. y
Gª. Carrascosa, A.M. 1987. Foronídeos de las costas de la Península
Ibérica e Islas Baleares: Sistemática, Ecología, Distribución
y Estados Larvarios. Bol. Inst. Español Ocranogr., 4 (2):
63- 78.
Viéitez, J. M. y Baz, A. 1988. Comunidades bentónicas del
sustrato blando intermareal de la playa de Lapamán. Cah. Biol.
Mar., 29: 261- 276.
Junoy, J. y Viéitez, J. M. 1990. Macrozoobenthic community structure
in Ría de Foz, Galicia, NW Spain. Mar. Biol., 107: 329- 339.
Junoy, J. y Viéitez, J. M. 1992. Biogeografía de las especies
ibéricas de Spionidae (Annelida, Polychaeta). Bentos Marino,
5 (2): 115- 147.
Mayoral, M..A.; López Serrano, L. y Viéitez, J. M. . 1994.
Macrofauna bentónica intermareal de 3 playas de la desembocadura
del río Piedras (Huelva, España). Bol. R. Soc. Española
Hist. Nat. (Biol.), 91: 231- 240.
Contacto
- Departamento de Biología Animal
- Universidad de Alcalá.
- Alcalá de Henares (Madrid). E-28871
- Teléfono Nacional: (91) 885 49 20; Internacional: +34-1-885
49 20
- Fax Nacional: (91) 885 50 80; Internacional: +34-1-885 50 80
- E-mail: josem.vieitez@uah.es

|